

Análisis Fotográfico de ‘Gretel y Hansel’ 2020
Primera impresión
Paleta de color
Cuando hablamos de la paleta de color, hay que diferenciar los colores que atañen al tratamiento del look visual de la imagen (color grading), y el que acompaña al arte, atrezo, vestuario y maquillaje. Que aunque todos están relacionados, coordinados y van a la par, es cierto que son tratamientos diferentes.



Análisis Fotográfico de ‘Gretel y Hansel’ 2020
Listado de planos
Abundan los planos muy amplios, generales en los que se han usado lentes gran angular, del orden de 16-24mm. Lentes que aunque distorsionan un poco la geometría de la imagen, agrandan y le dan personalidad a la imagen final. Aunque casi todos los planos están captados con la cámara sobre trípode, hay planos “camara al hombro” especialmente en las secuencias del bosque que le aportan tensión, algo de miedo y “naturalidad” a esas escenas más movidas.
Iluminación
Formato
Geometría y simetría


Etalonaje – Color Grading


Equipo de cámara

Información general
Ficha Técnica
Runtime | 1 hr 27 min (87 min) |
Sound Mix | Dolby Digital |
Color | Color |
Aspect Ratio | 1.55 : 1 1.78 : 1 (some scenes: Opening & Closing Logos, Opening Titles and First Half of the Closing Credits) 2.35 : 1 (prologue only) |
Camera | Arri Alexa Mini, Zeiss Ultra Prime Lenses |
Laboratory | EFilm (digital intermediate) |
Negative Format | Codex |
Cinematographic Process | ARRIRAW (3.4K) (source format) Digital Intermediate (master format) |
Fuente: IMDB
Director de fotografía
Galo Olivares es un director de fotografía joven y con un currículum envidiable. Ha trabajado junto a Alfonso Cuarón en la película Roma, compartiendo el departamento de fotografía.
https://www.imdb.com/name/nm3160488/
Fuente: IMDB
Sinopsis
En Baviera, a principios del siglo XIV, Gretel y Hansel, de 13 y 9 años respectivamente, viven en la miseria más absoluta. Su padre murió hace años y su madre está casada ahora con un hombre malvado. Debido a la falta de recursos y al creciente miedo que les produce su padrastro, Gretel y Hansel deciden huir del pueblo en busca de un futuro mejor. En el bosque se encuentran con varias personas que, de una forma u otra, intentan aprovecharse de ellos. Huyendo de unos y otros, conocen a un amigable cazador, que por fin les indica cual es el camino seguro a seguir. Así, los dos hermanos llegan a la cabaña de Holda, una amable mujer mayor que decide acogerlos. Lo que Gretel y Hansel no pueden imaginarse es que en esa cabaña tendrán que enfrentarse a sus peores miedos si quieren sobrevivir.
Fuente: Filmaffinity
Director
Oz Perkins, nació en Manhattan, Nueva York, hijo mayor del actor Anthony Perkins (4 de abril de 1932 – 12 de septiembre de 1992) y del fotógrafo y actriz Berry Berenson (14 de abril de 1948 – 11 de septiembre de 2001). Es hermano del músico Elvis Perkins, nieto del actor de teatro Osgood Perkins, sobrino de la actriz Marisa Berenson, y bisnieto de la diseñadora de moda Elsa Schiaparelli, quien era sobrina nieta del italiano Giovanni Schiaparelli. astrónomo. Su abuelo materno era de ascendencia judía lituana, y el apellido original de su familia era “Valvrojenski”.
Enlaces de Interés
Página personal del director de fotografía aquí.
¿Quieres ver más contenido?
No olvides visitar el resto de la web
Échale un ojo al resto de la web.
vicenteporfilio.com
Más contenido relacionado
Edward Hopper en el cine de Almodóvar
Edward Hopper era un pintor muy cinematográfico, y es por ello que sus obras se reflejan en el mundo del cine, incluido el de Pedro Almodóvar
La cinematografía de Érase una vez en Hollywood
Este es el análisis de la fotografía de la novena de Tarantino. La cinematografía de Érase una vez en Hollywwod de Robert Richardson.
La fotografía de Million Dollar Baby
Siento debilidad por la fotografía de Million Dollar Baby, una fotografía de autor que analizo y desgrano en este post
0 comentarios